Mangareva
Como si estuvieras en el fin del mundo, es una isla distante y la única habitada de las Gambier. Se puede ver abundante vegetación y frutales que contrastan con la belleza absoluta de la laguna.
La única habitada de las 4 que forman las Islas Gambier, aunque para ser justos, en las otras islas viven 6 a 12 personas permanentemente, encargadas de cuidar por ejemplo la iglesia, adicional a las islas, hay varios motus.
Entre la laguna y el Monte Duff se encuentra Rikitea, el pueblo principal, de esta isla que cuenta con solo 1000 habitantes, dedicados al cultivo de café, naranjas, y sandías, además de cultivar perlas negras.
En el islote Totegegie, a 45minutos de embarcación, es donde se encuentra el aeropuerto, las pensiones son pocas (tres) y por supuesto, es recomendable llevar efectivo.
Actividades a realizar en Mangareva:
Restos arqueológicos
Cerca de Rikitea por ejemplo Marau Tagaroa (la residencia real), Te Hau o te Vehi(residencia de los jefes religiosos, Are Apere(la casa comunal), Te Kehika(el templo principal o marae), y hasta cinco maraes más.
Padres Laval y Caret
En 1834 instalaron aquí la primera misión católica en la Polinesia, por lo cual todavía hoy se puede admirar la Catedral de San Miguel (cuyo altar decorado con perlas), Iglesia de San José, Capilla de San Miguel, Capilla de Santa Ana, Capilla de San Pedro (con la tumba del rey bautizado Gregorio) , el Convento de Santa Ágata, Casas rectorales, Convento Rouru, caminos de procesión, arco del triunfo en el palacio real, hornos de pan y cárcel.
Monte Duff
Con 441 m, esta pequeña colina ofrece vistas incríbles, al igual que el Monte Mokoto de 423 m.
Tous / Excursiones aranceladas
La vuelta a la isla y visita a la laguna, sin duda, no deben dejar se hacerse. Excursiones a la isla Taravai, Aukena y Akamaru. Excursión a Motu Tauna o "Isla de los Pájaros". Picnic en motus (islotes).
Visita esta isla: es LA isla para ver los más bellos edificios religiosos de toda Polinesia. También si desean descubrir islas cercabas deshabitadas.