Raivavae
Conocida también como "Jardín del Edén" su laguna está encerrada por el arrecife que la protege de mar abierta, esta isla parece flotar en una laguna color esmeralda. A veces se la considera como una de las más bellas de todo el pacífico.
Esta isla de 16 km², está coronada por 28 motus (islotes). Con solo 1000 habitantes que se distribuy en entre los pueblos de Rairua (la capital de la comuna), Mahanatoa, Anatonu y Vaiuru, cuayo ritmo está marcado por los servicios religiosos del domingo en la iglecia, donde se asiste de gala y las mujeres con bellos y coloridos sombreros.
La vida aquí es simple, sin prisa y los visitantes realmente pocos. La belleza es incríble: laderas verdes, laguna turquesa, agua transparente y motus de arena blanca. Son muchas las plantaciones gracias a la generocidad de la tierra, así como la colonia de aves marinas que se pueden avistar.
Nuestras recomendaciones para la isla de Raivavae son:
Los pueblos
Para conocer la iglesia, las esculturas de madera, la próspera tierra llena de plantaciones, el centro de artesanías y las cuevas de Anapoiri y Anapio.
Monte Hiro
Realizar la caminata hacia la cima del Monte Hiro
Restos arqueológicos
Varios Tikis de gran tamaño habían en esta isla cuando se descubrió, pero hoy en día queda de pie uno solo, cerca de Rairua (la capital), los otros se pueden ver en el jardín del Museo Gauguin en Tahití. El Marae 'Atoni contiene la tumba de Teriaitahiti I, II y III.
Motus
Hay 28 islotes en esta isla, de arena blanca. Sobre todo visitar "piscine motu" que significa piscina.
Visita esta isla: para hacer un viaje en el tiempo y sin tiempo. Para vivir una experiencia auténtica, sencilla y calma.